GABRIEL CALDERÓN (Uruguay, Montevideo): Nuevo Tutor Transdrama 2015

SE SUMA A TRANSDRAMA 2015 UNO DE LOS PRINCIPALES CREADORES DE LA ESCENA URUGUAYA: GABRIEL CALDERÓN

TALLER INTENSIVO DE CREACIÓN ESCÉNICA Y CLASE MAGISTRAL EN SAN LUIS POTOSÍ 

DEL 7 AL 12 DE SEPTIEMBRE

Gabriel-Calderon-banner

Gabriel Calderón (Uruguay, Montevideo)

Dramaturgo, director de teatro y actor.

Integrante de la Compañía de artes escénicas COMPLOT (www.ciacomplot.com). Ha sido reconocido con diferentes premios como:  Premio Florencio; Premio Iris 2008; Premio Morosoli y Premio a jóvenes talentos 2006 otorgado por la fundación Bank Boston, entre otros.

En 2009 realizó una residencia en el Internacional de la Royal Court Theatre de Londres y en 2004 recibió apoyo de la Fundación Carolina para realizar en España un curso de profesionales en dramaturgia y dirección de teatro.

Desde el 2011 es miembro del Lincoln Center Theater Directors Lab y artista residente del Théâtre des Quartiers d’Ivry en Paris- Francia.

Sus obras han sido representadas en Argentina, Brasil, Panamá, Perú, España, Francia y México.  Sus textos han sido traducidos al francés, alemán, inglés y portugués.

Actualmente realiza un proyecto de creación e intercambio internacional con el Teatro Nacional de Palestina, el Théâtre des Quartiers d’Ivry y el Teatro Solís de Montevideo.

¡FELDMAN PROVOCADOR!

11027436_10153256958502498_1678164342584239682_n
Fotografías: Facebook

Escrito por: Gabriel Ochoa
Director artístico Creador.es

Corría septiembre del 2013 y estaba en plenos ensayos de Den Haag. Aterrizaba en Valencia (España) Matías Feldman, dramaturgo y director argentino del que había visto, hacia ya 2 años su excepcional Reflejos.

Quise traerlo a la primera edición de Creador.es no solo por la obra, sino además por la charla a la que asistí en el MALBA sobre escritura. En aquel instante nos cautivó, no solo a mi, sino a muchos dramaturgos/as allí presentes. Sus ideas sobre la creación, sus disparadores, serían una fuente inagotable de creatividad en esos días en Valencia.

Tras el e10995390_10153313806732498_1672185629639188443_nnsayo nos fuimos a cenar algo a un bar muy de teatreros. Yo no sé si fue el jet lag o su cansancio, pero lo que oía por boca de él me parecía estar ante un loco. Alguien completamente ido. Era incendiario, provocador para nuestros oídos europeos: hablaba de trabajar gratis, de la ética que eso suponía para su próximo proyecto (Las pruebas) ante lo abyecto del sistema. De revertir el sistema y dejar de amateurizarlo. Me pareció que no andaba en sus cabales, como decimos en España. Nada más lejos de la realidad.

Los días y las clases en Valencia nos hizo ver el portento trabajo dramatúrgico de Feldman que aún sigue presente hasta nuestros días en sus alumnos/as y sobre todo, en sus creaciones.

Nadie debería dejar pasar la oportunidad de estar en una clase de Feldman, de oírle subvertir, pervertir el lenguaje, de crear imágenes disparadoras (algo que obsesionó a nuestros creadores), de hablar sin tapujos de teatro, porque Mati es un hombre de teatro.

Pero sobre todo Matías Feldman es un provocador. Provocó que más de la mitad de los alumnos/as de Creador.es 2013 se matricularan al año siguiente en Creador.es 2014.

Provocó un giro en las dramaturgias de los creadores que vinieron el primer año a Creador.es. Provocó que algunos de esos textos se llevaran a escena, y con gran éxito. Provocó, una cantidad de sinergias, que aún en Valencia recordamos su paso por aquí.

Provocó que Creador.es sea como es: gran parte de las estructuras de cómo es hoy estas residencias teatrales, se las debemos a Mati, como las residencias creativas.

Provocó que yo volviera a Buenos Aires para volver a escribir teatro. Provocó esa genial obra suya que vi en el UNA dirigida por él Rapsodia para un príncipe de la locura.

Provocó tantas y tantas cosas que no puedo más que decirles: va a revolucionar su forma de escribir. No lo piensen: aprovechen la estancia de Matías Feldman en TransDRAMA. Es la mejor manera de pulsionar su dramaturgia. De nada.
________________________________________________________________________________________

1554580_701023956604254_841476723_nGABRIEL OCHOA
Es guionista, dramaturgo, director y docente. Licenciado en filología hispánica por la Universitat de València. Actualmente realiza el doctorado Interdisciplinar en Comunicación Audiovisual. Ha trabajado como guionista en varias series de televisión española. Tiene varios cortometrajes y un largometraje, El Amor no es lo que era; así como varias puestas en escena de obras de su propia autoría. La editorial Episkenion bajo el título Den Haag y otros textos teatrales, recoge tres títulos suyos: Mi camiseta, sus zapatillas, tus vaqueros (2010), Den Haag (La Haya 2007 – 2011) (2011-2013) y Deseo y placer (2013). Sebastian Coen (2014) su texto más reciente lo escribió en Buenos Aires con la ayuda Iberescena 2014. Actualmente se encuentra en temporada en Madrid su obra Las guerras correctas. Es director artístico de las residencias teatrales Creador.es en Valencia, España.

Más información sobre CREADOR.ES haz click sobre la imagen.
logo